Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

1. Proyectos y actuaciones para la documentación del patrimonio cultural [76]



Colecciones en esta comunidad

Logo

Actuaciones para la documentación del patrimonio cultural [4]

Esta colección recoge documentos técnicos resultados de las actuaciones de estudio y sistematización de la información y documentación del patrimonio cultural con especial atención al conocimiento de los Bienes Culturales de Andalucía

Logo

Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía _ Documentos [0]

Proyecto que tiene como finalidad registrar, documentar y difundir el patrimonio inmaterial de Andalucía como medio más eficaz para salvaguardarlo. Su objetivo es transmitir este conocimiento a los colectivos implicados y a la sociedad en general, aportando medidas que favorezcan su continuidad y salvaguarda.

Logo

Caracterización Patrimonial del Mapa de Paisajes de Andalucía [11]

Este proyecto recoge los trabajos desarrollados entre 2006 y 2008 para la identificación y caracterización cultural del territorio andaluz. Tomando como base el Mapa de Paisajes de Andalucía -publicado en 2005 por la Consejería de Medio Ambiente- se definieron 32 Demarcaciones paisajísticas en base a sus características paisajísticas, culturales y patrimoniales.

Logo

Datos abiertos del Patrimonio Cultural de Andalucía [0]

Proyecto de Aplicación del Conocimiento financiado por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía que supone la creación del primer portal de datos abiertos enlazados de patrimonio cultural de España.

Logo

Patrimonio Mueble Urbano de Andalucía [2]

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cuyo objetivo es confeccionar un instrumento metodológico de acercamiento a los estudios del espacio urbano desde la perspectiva de los monumentos públicos, proporcionando una lectura regional de este tipo de manifestación artística

Logo

Proyecto Ambrosía: Europeana Food and Drink [0]

El proyecto consiste en la selección, incorporación y difusión de recursos digitales a través de la plataforma Europeana Food and Drink. Dicha plataforma está centrada en el tema de la cultura europea de alimentos y bebidas y tiene como objetivo promover una reutilización más amplia de los recursos culturales digitales disponibles a través de Europeana por las industrias creativas para impulsar la creatividad y el desarrollo empresarial

Logo

Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea [1]

El Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea –RAAC- se ejecutó entre 2005 y 2009 con el objetivo de realizar una aproximación documental extensiva a la arquitectura producida en Andalucía a lo largo del siglo XX. Este proyecto se llevó a cabo con la colaboración entre el IAPH, la Dirección Gral. de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía y el grupo de Investigación HUM-666 “Ciudad, arquitectura y patrimonio contemporáneos” de la Universidad de Sevilla.

Logo

Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía [31]

Este proyecto se inició en 2008 y su desarrollo ha supuesto la identificación, caracterización y propuestas de actuación en una selección de paisajes andaluces significativos por sus valores culturales, materiales e inmateriales. El Registro se considera abierto y participativo como base para incrementar su contenido.

Logo

RIMAR (Recuperación de la Memoria Visual-Andalucía Marruecos a través de la fotografía histórica) [9]

Proyecto de cooperación entre España - Marruecos, cuyo objetivo general ha sido la contribución, mediante la puesta en valor de fondos de documentación fotográfica histórica, a la promoción de la cultura, del patrimonio histórico y de las identidades locales de las comunidades que habitan a ambos lados del Estrecho

Logo

Transhabitat [0]

TransHabitat es un proyecto que surge de la necesidad de unificar criterios de gestión ambiental a ambos lados del Estrecho de Gibraltar, sobre todo en ciertos hábitats de interés transfronterizo. Ello genera la necesidad de tener en cuenta criterios comunes de gestión, conservación y recuperación sobre estas especies y sus hábitats tanto en Andalucía como en Marruecos.

Envíos recientes

Prueba ORCID 15/12 3

Abellán Pérez, Juan

Prueba ORCID 15/12

Abadal, Ernest

Prueba Orcid 11/12

Martín Álvarez, Iker

Prueba ORCID 2

González-Allende, Iker