Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/36498
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantos Madrid, José Manueles_ES
dc.coverage.spatialJerez de la Fronteraes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:41:02Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:41:02Zes_ES
dc.identifier10/0039005es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/36498es_ES
dc.descriptionSe trata de un conjunto de cuatro piezas que rematan otros tantos extremos de los brazos de la Cruz procesional de Ntro. Padre Jesús Nazareno, adaptando para ello forma circular en respuesta al aspecto arbóreo de ésta. La pieza es una solución de cañones de distinto tamaño y forma que se alternan con collarinos de distinta decoración. De modo ascendente desde el árbol de los brazos hasta la perinola de remate, los casquetes o cantoneras se suceden desde una moldura achatada de medallones a la que sigue el cañón mayor rectangular, que presenta una incrustación de una piedra de granate en un camafeo de filigrana de plata en un fondo de ramas vegetales dispuestas geométricamente en torno a la piedra preciosa. Se suceden después dos cañones separados por collarinos de cordón centrado, que van estrangulando el tamaño de los casquetes hasta el último cordón del que nacen cuatro dragones que se apoyan en un vástago del que emerge la perinola circular de remate. Todos los cañones de la pieza repiten temas vegetales y de rocalla, habitualmente dispuestos en forma simétrica. Jalonando la decoración del conjunto, se disponen cuatro grandes volutas de rocalla que se apoyan de modo ascendente recto en el nacimiento de la pieza y en el extremo superior del gran cañón rectangular, para después recuperar un mayor vuelo en el cañón achatado en el que se estrecha la pieza. Toda la obra está realizada en plata sobredorada.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/59116es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.subjectCantonerases_ES
dc.subjectNeobarrocoes_ES
dc.subjectCruzes_ES
dc.subjectMetales_ES
dc.subjectPlataes_ES
dc.subjectCinceladoes_ES
dc.subjectLabradoes_ES
dc.subjectRepujadoes_ES
dc.subjectTécnica de filigranaes_ES
dc.titleCantoneras de la cruz procesionales_ES
dc.title.alternativeCasquetes de la cruz procesional de Jesús Nazareno.es_ES
iaph.bien.denominacionCantoneras de la cruz procesional (59116)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/36498-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaCádizes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosIglesia de San Lucas (1337)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados