Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/42296
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialLojaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:53:21Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:53:21Zes_ES
dc.identifier10/0044870es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/42296es_ES
dc.descriptionEmblema o medallón formando parte del frontal de altar de la capilla de Jesús de la Columna, tercera de la Epístola de la iglesia mayor de la Encarnación de Loja. La pieza es de forma ovalada, en eje horizontal, formada por incrustación de mármoles polícromos, con una orla o cenefa de mármol negro, con tacos cuadrados en el centro de los lados. Está ubicada en la frontalera, siendo el décimo medallón de la misma, de izquierda a derecha, o penúltimo de este lado. El fondo interior es de mármol claro, en ligero tono crema, presentando en el centro un dibujo o diseño alusivo a un puente de tramo central recto y extremos en rampa observado a un mismo tiempo en perspectiva frontal y oblicua. La cara frontal muestra un puente en mármol pardo, trabajado con seis hileras a soga y tizón silueteadas en negro, con dos ojos o vanos semicirculares resaltado su hueco en negro y en blanco las jambas correspondientes al lado derecho, para crear profundidad. Sobre la última hilada ocupando la zona recta central y la rampa de la derecha, figura un antepecho o pretil en mármol amarillo, con moldura intermedia en negro y dos globos de mármol encarnado en las aristas interiores. También es perceptible el pretil interno de la cara aguas arriba, en gris, provisto asimismo de dos globos rojos de remate. En la rampa de la izquierda se representan tres peldaños de subida, con frentes en negro y solera en blanco. Y, en fin, dos hilillos en gris azulado representan la corriente bajo el puente. La iconografía de esta pieza remite a la función de María como mediadora, que es invocada como "puente misterioso" en la oración de Santo Tomás de Aquino dedicada a la Virgen.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79109es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.subjectMedalloneses_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectLetaníases_ES
dc.subjectSímbolos marianoses_ES
dc.subjectMármoles_ES
dc.subjectIncrustaciónes_ES
dc.subjectLabradoes_ES
dc.subjectPulidoes_ES
dc.titlePuente; Frontal de altar de la Inmaculada Concepciónes_ES
iaph.bien.denominacionPuente; Frontal de altar de la Inmaculada Concepción (79109)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/42296-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosIglesia Mayor de la Encarnación (86)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pila bautismal

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pila de agua bendita

Sánchez Montalbán, Francisco José

La Encarnación

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sillería coral

Sánchez Montalbán, Francisco José