
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/47085
Título : | |
Autor : | Fernández López, José |
Denominación del Bien: | Ecce homo; Retablo de Nuestra Señora del Rosario (49116) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/49116 |
Provincia: | Sevilla |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Relieves Renacimiento (Estilo) Ecce homo Madera Barnizado Estofado (Técnica) Policromado (Técnica) Tallado Técnica de dorado |
Descripción : | La tradición de este episodio de la Pasión de Cristo procede del Evangelio de San Juan, quien relata la frase que Pilato dijo al mostrar a Cristo ante la muchedumbre: "¡Aquí está el hombre!" ("Ecce homo") (Jn 19, 4-6). Cristo aparece representado como Varón de Dolores, siguiendo la iconografía tradicional de esta figuración: sentado, vestido con el manto púrpura y llevando sobre sus sienes la corona de espinas. Su mansedumbre expresiva contrasta con las actitudes de los sayones romanos, que le infringen toda suerte de castigos físicos. A pesar del escarnio recibido, no hay huellas físicas del mismo, según es habitual en este tipo de imágenes durante el Renacimiento. Los sayones, en número de cuatro, se disponen simétrica y equilibradamente a ambos lados de Cristo, en una composición que parece derivar de grabados flamencos sobre este asunto. Destaca, además del fondo arquitectónico pintado (una sala de columnas que muestra una buena resolución de la profundidad espacial), la policromía que reciben los ropajes, en tonos amarillos y verdosos las de los sayones, que contrastan con el potente rojo del manto de Cristo. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T08:04:02Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T08:04:02Z |
Signatura : | 10/0049662 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/47085 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Vista general de la localidad
Fernández López, José
Virgen de la Fuensanta
Fernández López, Juan Carlos
3D modelling in archaeology : the application of structure from motion methods to the study of the megalithic necropolis of Panoria (Granada, Spain)
Benavides López, José Antonio; Aranda Jiménez, Gonzalo; Sánchez Romero, Margarita; Alarcón García, Eva; Fernández Martín, Sergio; Lozano Medina, Águeda
Zócalo de azulejos; Retablo de San Juan Bautista
Fernández López, José
David; Retablo de San Juan Bautista
Fernández López, José