Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/39859
Title : Ornamentación; Retablo de la Quinta Angustia
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Heritage asset: Ornamentación; Retablo de la Quinta Angustia (80446)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/80446
Province: Granada
Municipality: Puebla de Don Fadrique Puebla de Don Fadrique
Description: En el banco, sobre fondo policromado en verde oscuro destacan grandes rocallas doradas caladas, las de las calles laterales con fondos paisajísticos y estructuras arquitectónicas y las de la calle central con escenas de la Pasión de Jesús. En el cuerpo principal, las calles laterales presentan un fondo policromado en verde oscuro sobre el que destacan unas grandes rocallas doradas enmarcando unos fondos que, imitando la piedra ágata, acaban en arco de medio punto, quedando dispuestos sobre unas repisas formadas de rocalla dorada. En el interior de la hornacina central, sobre un fondo policromado en marrón se repiten los marcos y repisas de rocalla, en menor cuantía y sobre un fondo policromado en verde. De la misma hornacina parten unas nubes hacia arriba, en las que asoman cabezas de querubines y unos rayos. En los extremos laterales, se hallan pilastras policromadas en verde oscuro, fileteadas en dorado y con fondo interior policromado en marrón, imitando la piedra ágata. La polsera está compuesta por rocalla calada dorada. En el entablamento, el arquitrabe está formado por bandas horizontales en distintas tonalidades de verde, separadas por molduras doradas. El friso es una banda lisa en verde oscuro. La cornisa está compuesta por una serie de molduras doradas, entre las que destaca una denticulada. Remata en un frontón semicircular partido con fondo policromado en marrón. En el ático, sobre un fondo policromado en verde oscuro delimitado por molduras doradas, mostrando sus ángulos acabados en rocalla. El fondo de la hornacina poligonal presenta una policromía en veteado marrón, simulando la piedra. La hornacina acaba en arco de medio punto, que apoya en pilastras. El trasdós del arco se muestra dorado. Remata en un entablamento sobre el que se dispone el frontón partido sobre el que se alza un pequeño cuerpo adornado en la bordura con rocalla dorada. En su centro muestra el anagrama del Ave María, en dorado. Todo ello presenta una oscura policromía de fondo que contrasta con el dorado de la abundante rocalla y otras molduras con que se adorna.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:47:09Z
Date available: 2014-10-07T07:47:09Z
Signature : 10/0042376
URI: http://hdl.handle.net/11532/39859
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Related Real EstateIglesia de Santa María de la Quinta Angustia (30)
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pila bautismal

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pila de agua bendita

Sánchez Montalbán, Francisco José

La Encarnación

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sillería coral

Sánchez Montalbán, Francisco José