Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/44640
Title : Nuestra Señora de las Angustias; Retablo mayor
Author : Travesí Idáñez, Roberto
Heritage asset: Nuestra Señora de las Angustias; Retablo mayor (54307)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/54307
Province: Almería
Municipality: Tabernas Tabernas
Thematic descriptors: Esculturas de bulto redondo
Esculturas religiosas
Neobarroco
Virgen de las Angustias
Madera
Ensamble
Policromado (Técnica)
Tallado
Description: Escultura de la Virgen de las Angustias, sedente, ofreciendo a su hijo, inerte en sus rodillas. Presenta a sus pies, a derecha e izquierda, dos angelillos llorando, y entre ellos, la luna menguante. Presenta la falda policromada en tono azul y sobredorada, haciendo motivos vegetales. Lo mismo el manto, pero en color negro, que le cae desde la cabeza hasta el suelo. Abre las manos a la altura de sus rodillas ofreciendo a Jesús muerto. La cabeza de éste vence hacia afuera de la rodilla derecha de su madre, cayendo su melena ondulada hacia atrás. Se acentúa su fisonomía con la frente saliente, la nariz prominente, el cuello completamente torsionado, y el tórax sobresaliente, con las costillas marcadas. Vence su mano derecha hacia delante, sobre el manto de su madre, mostrando la herida del clavo y el reguero de sangre hacia el codo, por haber estado colgado en la cruz. Su mano izquierda reposa sobre la mano izquierda de su madre. Presenta paño de pureza. La Virgen tiene la boca pequeña entreabierta, y los ojos vencidos, llorosos, los párpados oscurecidos y las finas cejas arqueadas haca afuera. Presenta corona. Tras ella se levanta la cruz de la que han bajado a su hijo, con terminaciones doradas en sus tres brazos.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:58:45Z
Date available: 2014-10-07T07:58:45Z
Signature : 10/0047217
URI: http://hdl.handle.net/11532/44640
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Pintura mural

Travesí Idáñez, Roberto

Escudo

Travesí Idáñez, Roberto

Túnica

Travesí Idáñez, Roberto

Alfarje

Travesí Idáñez, Roberto

Pila bautismal

Travesí Idáñez, Roberto