
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://iaph.ibai.com/jspui/handle/11532/47107
Title : | |
Author : | Fernández López, José |
Heritage asset: | El Calvario; Retablo del Calvario (49094) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/49094 |
Province: | Sevilla |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Pinturas Renacimiento (Estilo) Monte Calvario Tabla Barnizado Pintura al óleo (Técnica) |
Description: | Se trata de una representación del Calvario de Cristo, que sigue en su figuración los relatos evangélicos (Lc 23, 33; Mc 15, 22-32; Mt 27, 33-44; Jn 19, 18-27). La composición aparece centrada por la figura de Cristo crucificado, dispuesto en actitud frontal y respaldado simétricamente por el Buen y el Mal Ladrón, representados de perfil en sus cruces. El cuerpo de Cristo -al igual que los de los dos ladrones- muestra un minucioso tratamiento anatómico, con los músculos muy marcados. De tono macilento, refleja los tormentos sufridos pero de modo contenido, mostrando finos regueros de sangre que manan de las heridas. La sangre -que se desliza por el madero hasta el suelo, llegando a la calavera del primer hombre, Adán- simboliza la redención de la humanidad de su pecado original. A la izquierda de la composición Longinos, a caballo, atraviesa con su lanza el costado de Cristo. Este personaje ha sido representado según su iconografía tradicional, resultante de la fusión del lancero a pie del Evangelio de Mateo (27: 54) y el centurión a caballo citado por San Juan (19: 34). Mientras, a la derecha de la composición, se disponen las figuras de la Virgen y San Juan Evangelista. La Madre de Dios viste túnica rosa y manto azul que le cubre la cabeza; mientras San Juan lleva túnica verde y manto rojo. Respaldando la composición, aparece un paisaje natural que se pierde en la lejanía, inspirado en estampas flamencas. |
Rights: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Rights URL: | licenciaIAPH.txt |
Date accessioned: | 2014-10-07T08:04:07Z |
Date available: | 2014-10-07T08:04:07Z |
Signature : | 10/0049684 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/47107 |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista general de la localidad
Fernández López, José
Virgen de la Fuensanta
Fernández López, Juan Carlos
3D modelling in archaeology : the application of structure from motion methods to the study of the megalithic necropolis of Panoria (Granada, Spain)
Benavides López, José Antonio; Aranda Jiménez, Gonzalo; Sánchez Romero, Margarita; Alarcón García, Eva; Fernández Martín, Sergio; Lozano Medina, Águeda
Zócalo de azulejos; Retablo de San Juan Bautista
Fernández López, José
David; Retablo de San Juan Bautista
Fernández López, José